Vicente Álvarez de Haro
especialista en cervezas artesanales y microcervecerías

Por las mañanas me doy al marketing cervecero. Algunas tardes, y muchas noches, me dejo llevar por las cervecerías de Madrid para probar nuevos néctares o disfrutar los viejos conocidos. Cuando tengo tiempo libre, me da por el cine. En ocasiones mezclo ambas pasiones, siempre dispuesto a compartirlas.
¿Quién soy?
Marketer venido a cervecero, apasionado del mundo craft y del cine -realizador audiovisual es mi vicio confesable-. Politólogo de formación, interesado por la comunicación, la estrategia y el análisis político, cambio los escaños por las cervezas en 2014. Soy Especialista en Cervezas Artesanales y Micro Cervecerías (ECAM) por la Universidad de Alicante donde también imparto la asignatura de Marketing Online. Actual Secretario y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza. Puedes oírme hablar de industria, cultura y sector cervecero en mi espacio online y canal de YouTube Craft TV y el podcast Marketing Cervecero.
De las ciencias políticas al festival de cine de sitges
Nací un domingo de noviembre en la mediterránea ciudad de Cartagena. Mientras mis amigos de colegio jugaban con la pelota, yo me dedicaba a mirar el mundo desde el visor de una videocámara casera sin ser consciente de que la imagen no sólo era mi juguete sino que acabaría siendo mi lenguaje y mi pasión.
Antes de cumplir los 14 años me traslado a Barcelona dejando todo atrás. También esa cámara Super8. Corrijo, las películas de Chaplin entraron en la maleta. Todavía entendía el cine como un ocio cuando me tocó escoger carrera. Me licencié en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona. Lo completé con un postgrado en Estrategia y Comunicación Política, diploma del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales y la George Washington University.
Anduve por diferentes pasillos parlamentarios, salas de prensa y plantas de hormigón, hasta que decidí dejar de contar las vidas de otros y empezar a construir la mía. El cine era la vía.
Durante un tiempo alterné la escritura creativa con jornadas, nunca cortas, en trabajos vacíos que tampoco me pagaban las deudas.
En 2009 empieza mi labor como crítico cinematográfico colaborando en revistas como Decine, Miradas de Cine, Trànsit o Columna Zero, donde también trabajo de analista y redactor político hasta 2016 con la sección propia “perspectivas políticas”.
En 2011 se me ofrece la oportunidad de formar parte del equipo de fotografía de diversos proyectos: cortometrajes y videoclips independientes de discográficas como Elephant o Petit Indie; rodajes donde me formo y acabo ganando musculatura en el medio.
De esta etapa destaco el estreno de INSIGHT, mi primer cotrometraje, en el Sitges Film Festival; la creación de mi marca audiovisual, Rumores Factory, bajo la que he dirigido cuatro cortometrajes bajo el seudónimo de “Cenzo”, o la realización de Making of Disconnected, el videoclip de Keane dirigido por J.A. Bayona y Sergio G. Sánchez.
De Madrid al mundo Craft
Un rodaje aplazado en Madrid y el diagnóstico del cáncer de mi madre provocan otro traslado más. Esta vez a Toledo, con una maleta mucho más pesada y difícil de gestionar.
Entonces me presentan a Fernando Campoy. Él necesitaba un Community Manager para Cervezas Domus y yo un sustento en Toledo. Era 2014. Finalmente paso a responsabilizarme de la estrategia de desarrollo corporativo, marketing, comunicación, imagen y organización de eventos como la Domus Week, la Fiesta de la Cerveza de Toledo. o el actual Torrijos Beer Fest. En esta etapa también lidero la entrada digital y desarrollo de tiendas online tanto en locales cerveceros como restauración: Monster Beer, El Tirador/Entrecalles o la Cervecería Lúpulo.
En 2017 Erik Coene, culpable de que en España se beba cerveza belga, me encargó la creación de CerveCraft, un negocio de importación y venta online derivado de Cervebel. Allí se gestó Craft TV, un canal de YouTube sobre cultura e industria cervecera dirigido, en principio, a los profesionales de la hostelería; pero que ahora se ha convertido en el blog que estás leyendo: cervezaartesana.online.
Ese año también pude unir cerveza y cine con Craft Beer Love, un cortometraje de ficción con la cerveza artesana de hilo conductor.
Fundé una marca propia, Comala Brewing, y una cerveza: Puerto Dulce, concebida para disfrutarla en todo tipo de eventos culturales, artísticos… o lo que quiso ser fuente de financiación a mis propias producciones cinematográficas.
Por último, pero no menos importante, soy ECAM: me formé con los cursos de Especialización en Cervezas Artesanales y Microcervecerías de la Universidad de Alicante, con los que sigo teniendo una relación activa, primero como Comunity Manager y redactor web y, actualmente como profesor de la asignatura de Marketing Online.
Hoy en día sigo participando en proyectos ilusionantes sumando arte, creatividad y artesanía.



















