cerveza España

Los mapas de la cerveza en España 2021

Vicente Álvarez de Haro

por Vicente Álvarez de Haro

El Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España lanzado por Cerveceros de España deja un titular claro: las ventas de cerveza inician el camino de la recuperación tras la pandemia pero lejos de las cifras de 2019. Con el cierre de la hostelería en 2020 el sector cervecero se vio afectado con un descenso de consumo a doble dígito. Según los datos publicados conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2021 fue el año de la recuperación “tímida e irregular” del sector, manteniendo un consumo per cápita de 50 litros anuales. Más allá del hábito de consumo, que la pandemia aceleró hacia el hogar frente a la hostelería, el mapa que deja el sector de la cerveza en España es de decrecimiento en comparación a la etapa prepandemia. En este artículo podemos visualizar la distribución de ventas y centros de producción por zonas y provincias.

Los mapas de la cerveza en España

Zona centro y sur aumentan su peso en la venta de cerveza.

En andalucía se vende un cuarto del total de cerveza en españa

Las ventas totales de cerveza en España respecto 2020 registraron un incremento de 9,1% siendo Andalucía -más Badajoz- la región que consigue un mayor número de ventas de cerveza con 8.73 millones de hectolitros, lo que supone el 24% del mercado de la cerveza nacional. De cerca le sigue la zona centro con 8,2 millones de hectolitros y el 22,6% de venta de cerveza sobre el total nacional. Esto significa que sólo Andalucía, que supone 19,36% de la población total de España, vende casi un cuarto del total de cerveza vendida en el país. Si sumamos la zona centro, territorios donde habita el 41,22% de la población, adquieren casi la mitad de cerveza vendida en España.

Mapa Cerveza España

Canarias y noreste, las zonas con mayor descenso de venta de cerveza

Aunque 2021 ha supuesto una recuperación de volumen de ventas de hectolitros cerveza, con respecto a 2019 se ha vivido un descenso muy acusado en las zonas más turísticas como son Canarias (un 15,48% menos y 1.42 millones de hectolitros) y la zona noreste que abarca Cataluña, Islas Baleares, Zaragoza y Huesca (un 10,9% menos y 7 millones de hectolitros). Sin embargo es la zona centro, que aglutina el 22% de la venta total de cerveza en España, donde los datos casi igualan a la etapa pre pandemia, registrando un descenso de ventas de sólo el 0,85% y 8.2 millones de hectolitros. Aunque en la zona sur haya descendido la venta de cerveza más que en el centro y el Levante, continúa siendo la región que más hectolitros de cerveza vende: 8.73 millones.

Mapa cerveza España

La zona centro, Andalucía y Levante aumentan su peso de venta de cerveza en España

A pesar del descenso del volumen de ventas, las zonas donde el decrecimiento ha sido menor han aumentado su peso porcentual sobre el total de ventas de cerveza en España. Por ejemplo, la zona centro, que en 2019 suponía el 21,9% de venta total de cerveza en España, en 2021 ha crecido casi un puto porcentual lo que significa un aumento del 3,20%. Si lo suamos a los aumentos de Andalucía y Levante, el mapa que se nos queda es bastante claro. La cara opuesta es la de la zona noreste y las Islas Canarias que, debido al acusado descenso de ventas, también han disminuido su peso sobre el total nacional siendo Cataluña, Baleares y parte de Aragón la región que más pierde (1,4 puntos respecto 2019) aunque Canarias haya sumado el mayor decrecimiento.

Mapa cerveza España

Producción de pequeñas cerveceras

Según el informe, las pequeñas cerveceras, aquellas que producen menos de 50.000 hl al año, suponen sólo el 0,34% de hectolitros totales producidos en España. Estas cerveceras han sido las más afectadas por la prolongación de la pandemia a principios de 2021. 

El porcentaje más alto (28%) lo tienen las cerveceras que producen de 5.000 a 50.000 hectolitros de cerveza, seguido de las que producen menos de 500hl/año (23%). En conjunto se han elaborado 0,04 millones de hectolitros menos que en 2019 aunque se ha superado en un 20% la producción registrada durante 2020. 

Sólo el 17% de las empresas elaboran el 77% de la producción total mientras que las pequeñas, que son mayoría, apenas producen el 15%.

Entre las pequeñas cerveceras, sólo unas pocas grandes producen la mayoría de cerveza. 

Barcelona es la provincia que concentra el mayor número de centros productores de pequeñas cerveceras

La provincia de Barcelona concentra más del 12% de centros productivos de cerveza artesana en España; y Cataluña, en su conjunto, supone casi un cuarto del total. Madrid es la segunda provincia en número de centros de producción (un 5,32% del total). En el mapa apreciamos que los centros de producción se distribuyen, en su mayoría, en el corredor del Mediterráneo. Estos datos se enfrentan a la distribución de ventas totales de cerveza por zonas, lo que indica que el consumo de cerveza artesana tiene un comportamiento territorial diferente a la cerveza elaborada para el gran consumo.

Mapa producion cerveza España

Otros artículos

Sector cervecero
5 motivos para creer que Jesús era cervecero

5 motivos para creer que Jesús era cervecero

¿Jesús era cervecero? O mucho más allá, ¿se bebió cerveza durante la última cena de Jesús? Si se la preguntamos a una inteligencia artificial te dirá que no hay una respuesta definitiva sobre qué bebía Jesús, ya que las fuentes bíblicas no lo especifican. La pregunta...

leer más
¡Estate al loro!

¡Estate al loro!

Las newsletters no molan, ¿verdad? Pero esto no se trata de que os bombardeemos de información, sino de crear una conversación. Te proponemos formar parte de la comunidad #soydecraft

¡Ya formas parte de la comunidad #soydecraft No olvides usar el hashtag en tus redes!

Pin It on Pinterest

Share This